in , ,

EE. UU. afirma haber atacado buque del ELN en el Caribe y lo vincula con narcotráfico

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, afirmó que tres presuntos miembros del grupo armado murieron en la operación, en medio de la tensión entre Donald Trump y Gustavo Petro.

EE. UU. confirma ataque a buque del ELN en el Caribe y lo vincula con narcotráfico

Mientras las relaciones entre Estados Unidos y Colombia atraviesan un nuevo momento de tensión por los duros cruces entre Donald Trump y Gustavo Petro, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, confirmó este domingo que tropas de su país atacaron un buque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que, según aseguró, transportaba narcóticos.

Hegseth informó que la operación se desarrolló el 17 de octubre en el área de responsabilidad del Comando Sur, donde tres personas, calificadas por Estados Unidos como “terroristas”, murieron durante la acción militar.

“Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de drogas”, señaló el funcionario en un comunicado oficial.

“El ELN es la Al Qaeda del hemisferio occidental”

El secretario de Guerra recordó que el ELN está designado por Washington como una organización terrorista internacional y la comparó con Al Qaeda, por sus acciones violentas y su vínculo con el narcotráfico.

“Usa la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestro pueblo. El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, al igual que Al Qaeda”, advirtió Hegseth.

Tensión diplomática entre Trump y Petro

Las declaraciones del secretario se producen tras la polémica generada por el presidente Donald Trump, quien acusó al mandatario colombiano de ser “el líder del narcotráfico ilegal” y anunció la suspensión de los pagos y subsidios de cooperación hacia Colombia.

El presidente Gustavo Petro respondió que Trump está “engañado” por sus asesores y aseguró que ha sido “el principal enemigo del narcotráfico en Colombia”.

El Gobierno colombiano, a través de la Cancillería, rechazó las acusaciones del mandatario estadounidense y calificó sus palabras como una “amenaza directa a la soberanía nacional”.

Más noticias relacionadas:

Trump acusa a Petro de promover el narcotráfico y anuncia suspensión de subsidios a Colombia

“No soy narcotraficante ni negociante, en mi corazón no hay codicias”: Petro tras señalamientos de Trump

Petro le responde a Trump: “Está engañado de sus logias y asesores”

Presidente Gustavo Petro

“No soy narcotraficante ni negociante, en mi corazón no hay codicias”: Petro tras señalamientos de Trump