El Gobierno de los Estados Unidos anunció este viernes la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos (exdiputado del Atlántico) y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton, que sanciona a personas vinculadas con actividades de narcotráfico o lavado de activos.
Con esta decisión, Petro se convierte en el primer jefe de Estado colombiano en ser incluido en la lista elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. La medida implica restricciones financieras, comerciales y de bienes en Estados Unidos, así como la prohibición de relaciones económicas con empresas o ciudadanos estadounidenses.
“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a niveles récord, inundando Estados Unidos y envenenando a sus ciudadanos”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro.
El funcionario agregó que el mandatario colombiano “ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad”, al tiempo que aseguró que el presidente Donald Trump “está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación”.
De acuerdo con la comunicación oficial del Tesoro, “toda propiedad e intereses en propiedad de las personas designadas o bloqueadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión de personas estadounidenses quedan bloqueados y deben ser notificados a la OFAC”.
Asimismo, cualquier entidad de la que los sancionados posean directa o indirectamente el 50 % o más de participación también queda sujeta al bloqueo.
La OFAC advirtió que las violaciones a estas sanciones pueden conllevar sanciones civiles o penales y recordó que el objetivo de las medidas “no es castigar, sino provocar un cambio positivo en el comportamiento”.
Con esta acción, Washington intensifica la presión diplomática sobre el Gobierno de Petro, en medio de una escalada de tensiones bilaterales tras los recientes ataques estadounidenses a lanchas en el Caribe y el Pacífico y los cruces de declaraciones entre ambos mandatarios.
Noticia relacionada:
Petro atribuye su inclusión en la Lista Clinton a “actuaciones del senador Bernie Moreno”


