La novena colombiana tuvo un buen desempeño, pese a la derrota 3-10, en el tercer juego de la Serie Mundial de Béisbol. La clasificación depende del partido entre Estados Unidos vs Canadá.
Colombia llevó al máximo al campeón defensor de la Serie Mundial de Béisbol, República Dominicana, en la segunda derrota del certamen que se lleva a cabo en Miami (EE. UU.)
La novena nacional tuvo un buen desempeño, llevando a extra-inning al favorito de todos, que se clasificó y aumentó a 11 su invicto en el torneo.
Pese al resultado, Colombia deberá esperar el juego de fondo que enfrentará a EE. UU., y Canadá, equipo que de ganar, registraría un triple empate con lo que la novena nacional tendría una chance de lograr su paso a la segunda fase del torneo en un juego extra que se disputaría el lunes.
Colombia ha dejado alma y corazón en este Clásico Mundial de Béisbol. No se achicó ante ningún rival, a pesar de las limitaciones ofensivas con las que contó. Todo lo dejó en manos de los lanzadores y ellos respondieron. Sucedió en el primer partido con José Quintana y en el segundo con Julio Teherán. Este domingo Felipe Urueta, manager del combinado nacional, eligió a Nabil Crismatt, joven de la organización de los Mets. Recibió tres carreras, dos de ellas limpias en tres entradas, pero salió dejando vivo al cuadro tricolor, que aunque empató el juego 3-3, en la decimoprimera sufrió con los bates dominicanos que anotaron cinco carreras para salir por la puerta grande y ganar 8-3.
República Dominicana inició aprovechando la inexperiencia del lanzador barranquillero. Jean Segura le conectó un imparable al jardín derecho, con dos strikes en su cuenta, y después se robó tercera base, para anotar por elevado de sacrificio de José Bautista. Parecía que el equipo caribeño iba a seguir de largo, pero Crismatt apretó y sacó la entrada. Fueron 22 lanzamientos, un tercio de los 65 que tienen permitido los lanzadores en esta primera ronda.
El seleccionado nacional empató de inmediato. Aprovecharon la inconsistencia del lanzador dominicano, Wily Peralta, y tras un triple de Reynaldo Rodríguez, Giovanny Urshela respondió con sencillo e impulsó al primera base. Un 1-1 que ponía a soñar al cuadro tricolor con una epopeya: quitarle un invicto de 10 partidos a la selección de República Dominicana, que no pierde en un Clásico Mundial de Béisbol desde que cayó con Holanda en 2009.
Pero la ofensiva dominicana se hizo sentir en la tercera entrada. Jhonatan Villar conectó imparable y se robó segunda, algo que fue aprovechado por Manny Machado, quien con un doblete lo impulsó para devolverle la ventaja al cuadro caribeño. Después el tercera base de los Orioles de Baltimore entró en carrera por un error de Dónovan Solano en el campocorto. 3-1 para el equipo dirigido por Tony Peña.
El cuadro nacional descontó en la sexta entrada y con un cuadrangular de Jorge Alfaro igualó el encuentro en la octava. Fue un encuentro notable en todo el sentido para el seleccionado colombiano, que tuvo la carrera de la victoria a 90 pies del plato, con un out en la novena entrada, pero tras un mal corrido de bases de Oscar Mercado, el equipo nacional dejó pasar una oportunidad de oro para ganar el encuentro.
“Colombia he tenido una presentación notable en este campeonato. Es un equipo que deja alma y corazón”, dijo a los medios de comunicación previo al encuentro Peña. Fue así como detuvieron a la temible ofensiva dominicana. En la cuarta entrada ingresó Karl Lewis Triana, quien silenció a los bates caribeños. Lo propio hicieron Ernesto Frieri, Dayan Díaz y Tayron Guerrero. Sin embargo, la estantería de los lanzadores colombianos se cayó en la decimoprimera entrada. Un racimo de siete carreras le dio la ventaja suficiente al cuadro dominicano para continuar con su racha de partidos invictos.
Cortesía: El Espectador
Fotos: WCB y Getty Sports Images.