El Ministro de Transporte, William Camargo, descartó este martes que el peaje Papiros en la vía Barranquilla-Puerto Colombia se desmonte, ni aplicar la tarifa cero o exoneraciones por las graves consecuencias económicas que representaría al Estado, sobre todo, con los concesionarios.
Durante el debate de control político en la Comisión Tercera del Senado convocada por el senador Mauricio Gómez, el titular de la cartera de Transporte anunció que el cobro se reanudaría desde el próximo 31 de mayo con una tarifa diferencial de $1.800 para categorías I y II, con las que se beneficia al 80% de la población del área de influencia, con base a la propuesta de la ANI.
Expuso además que los proyectos de infraestructura de transporte se financian con recursos que se apropian del presupuesto Nacional y el cobro por uso a los usuarios. “El valor del proyecto puede financiarse con vigencias futuras, peajes y nuevas fuentes de financiación como la valorización”, y expuso además que La población de Puerto Colombia cuenta con vías de acceso a Barranquilla sin cobro.
“Estamos aplicando los mecanismos contractuales en la medida en que la norma nos lo permita, tenemos que cumplir los compromisos, honrar los contratos del Estado y respetar la Constitución y las leyes”, expuso, en medio de la molestia de los senadores citantes. También sostuvo que trasladar el peaje tampoco es viable desde el punto de vista financiero. “No es óptima porque no hay garantía de recaudos”, anotó.
AUDIO: MINTRANSPORTE PAPIROS SIGUE.
El senador citante Mauricio Gómez se declaró insatisfecho con la respuesta del Ministro Camargo sobre Papiros. “Aquí no hay cambio, aquí hay un discurso populista. Para cambiar la salud al país vamos a hacer una reforma. Para lograr una reforma laboral vamos a hacer un nuevo modelo. ¿Y para los peajes?”, dijo.
Dijo además que esperaba que anunciara al menos una revisión del tema. “Escuché a un ministro más del lado de los concesionarios que del lado de los porteños que pagan el peaje”.
El también senador por el Atlántico Efraín Cepeda, dijo que salió con la impresión de que el Ministro Camargo le dijo “millonarios a los habitantes de Puerto Colombia. Los de estrato 6 son apenas el 4 de la población” 3añadió.
El senador Antonio Zabaraín, declaró que el titular de la cartera de Transporte estuvo “cerrado a la banda”, como dicen en la Costa, a buscar una solución a la problemática y estimó que el anuncio podría provocar protestas sociales.
El alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, también rechazó el apoyo al concesionario y no a quienes paguen el peaje.