El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años, según confirmó su hijo Álvaro. Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa fue una de las figuras más influyentes de la literatura contemporánea, autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo.
Premio Nobel de Literatura en 2010, también fue un prolífico ensayista, articulista y pensador, cuya voz se mantuvo activa en el debate político y cultural durante más de seis décadas. En octubre de 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, con la que se despidió de la ficción. Poco después, cerró también su histórica columna Piedra de toque, que publicó durante más de 30 años en el diario El País.
Su trayectoria fue inseparable de su compromiso con la libertad individual, eje de su pensamiento político y literario. Aunque su postura liberal generó controversia, la Academia Sueca reconoció su obra “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia”. En el momento de recibir el Nobel, acababa de publicar El sueño del celta, novela ambientada en la época del colonialismo en el Congo y la Amazonía.
Figura central del llamado «boom latinoamericano», Vargas Llosa formó parte de una generación de escritores que revolucionaron la narrativa en español. Su vida estuvo marcada por episodios clave, como su candidatura presidencial en 1990 y la ruptura con su colega Gabriel García Márquez. También dejó testimonio de su trayectoria vital y literaria en sus memorias El pez en el agua.
Fue miembro de la Real Academia Española y, desde 2021, de la Académie Française, convirtiéndose en el primer autor en lengua española en ocupar un sillón en dicha institución sin haber escrito en francés. Recibió los más altos reconocimientos de las letras, incluidos los premios Cervantes, Príncipe de Asturias, Rómulo Gallegos y Planeta.
Mario Vargas Llosa deja un legado que trasciende géneros y fronteras. Para él, la literatura era una forma de resistencia y un camino hacia la libertad. Su partida marca el final de una era, pero su obra seguirá viva en millones de lectores en todo el mundo.