La Procuraduría delegada para la Economía y la Hacienda Publica, en fallo de primera instancia, sancionó y suspendió en el ejercicio del cargo por el término de 4 meses, al Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, en su calidad de presidente del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico y presidente de la Junta Especial “Ciudadela Universitaria del Atlántico.
La medida fue adoptada a través de la providencia IUS2012-44072 IUC31570484, proferida el pasado 15 de junio del 2016.
El proceso disciplinario tiene que ver con las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos de la estampilla Pro-ciudadela Universitaria del Atlántico encontradas por la Contraloría Departamental del Atlántico, consistentes en autorizar los presupuestos de gastos para las vigencias 2009, 2010 y 2011, que el mismo presentó a la Junta Especial de esa Ciudadela, en los cuales se incluyeron gastos no permitidos por las normas que regulan el manejo de los recursos provenientes de la estampilla Pro-Ciudadela, permitiendo una destinación diferente a dichos recursos, conducta calificada como grave a titulo de culpa.
En la misma providencia, el ente de control declaró responsable de los cargos formulados, a la señora Ana Sofía Mesa de Cuervo, exrectora de la Universidad del Atlántico, quien debe pagar como sanción la suma de $51.784.996 .
El procurador delegado advirtió en la providencia, que contra la misma procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria, que deberán interponer dentro de los tres días siguientes a la notificación personal o por edicto y sustentar dentro de ese mismo término.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano señaló que ya fue presentada la apelación y se declaró confiado “en que la Procuraduría fallará en derecho”.
Verano sostiene que los gastos de funcionamiento de la Secretaría de la Junta ProCiudadela debe asumirlos la Junta y no la Gobernación porque esta dependencia no es un ente de la Administración Departamental, sino un organismo creado para la administración de los recursos de la Estampilla.
“El salario del secretario de la Junta de la Ciudadela Universitaria no lo debe pagar el departamento del Atlántico, lo debe asumir la Junta ProCiudadela porque esta Secretaría no es un ente de la Administración Departamental sino un organismo creado para la administración de los recursos de la Estampilla”, aclaró Verano De la Rosa.
El mandatario destacó el trabajo de la Procuraduría y manifestó que ya sustentó el recurso de apelación lo que mantiene suspendida la decisión del ente de control. “Estamos tranquilos porque creemos que la Procuraduría fallará en derecho”, concluyó.
La Junta de la Ciudadela Universitaria es el órgano colegiado creado por la ley 77 de 1981 cuyo fin es administrar los dineros que se recaudan por la Estampilla Prociudadela Universitaria para la construcción de su infraestructura y para la muestra los edificios, laboratorios, etc, todo esto necesario para la acreditación de alta de calidad de los programas académicos.
La Junta por mandato de la misma ley es un órgano colegiado constituido por el rector (a), un delegado del presidente de la República, un representante de los docentes, un representante de los estudiante, el gobernador como representante del departamento y el secretario, todas las decisiones se toman en el seno de este organismo con la participación de sus miembros.
La Junta de Ciudadela es un ente distinto tanto a la Departamento como a la universidad lo que ha generado confusión.