El exdiputado Nicolas Petro dijo este jueves luego de asistir ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que fue presionado para declarar en contra de su padre, el Presidente Gustavo Petro, sobre la investigación que se sigue por la financiación de la campaña.
“Yo fui presionado para declarar en contra de mi padre tal como se evidencia en el interrogatorio ilegalmente (ante la Fiscalía) filtrado en que continuamente me preguntaban por él sin tener competencia para ello”, afirmó luego de acudir al Tribunal Superior de Barranquilla.
Sobre el mediodía, el exdiputado se retiró del lugar y saludó a la prensa y minutos después envió un video hablando sobre la diligencia de hoy.
“Acabo de entregar por escrito ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representante los verdaderos hechos y lo que se requiere a la campaña presidencial de mi padre y quiénes lo rodearon. Esta es mi única verdad, la entrego y la hago pública al país para aclarar y desglosar el contexto de lo que realmente sucedió», indicó.
Alirio Uribe, miembro de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que investiga el supuesto ingreso de dinero ilegal a la campaña presidencial de Gustavo Petro, fue el vocero, luego de escuchar al hijo del presidente, Nicolas Petro, y leyó un comunicado , en el que indica que se estudiará detenidamente la evidencia testimonial así como las demás pruebas testimoniales en el expediente, a fin de avanzar en la búsqueda de la verdad respecto a la financiación de campaña del Presidente de la República», aseguró Uribe.
Así mismo reiteró que serán escuchados otros testimonios en el marco de esta investigación, COMO Ricardo Roa, quien se desempeñó como gerente de campaña, Samuel López Sierra, Alfonso del Cristo Hisalca, Euclides Torres, María Lucy Soto y otros testimonios.
Por su parte, Mauricio Pava, abogado de Nicolás Petro, quien estuvo presente en la diligencia, celebró que los representantes investigadores hayan incorporado al expediente una declaración de Nicolás Petro, libre de apremio y hostilidades, sobre aspectos esenciales de los hechos que originaron esta investigación.
Indicó que la defensa aspira a que pronto se reúnan los elementos suficientes que permitan concluir y dar respuesta clara y contundente al país sobre la campaña presidencial 2022.
A su turno, la Procuradora Margarita Cabello Blanco anunció que la investigación contra Nicolás Petro Burgos, por presuntamente recibir dineros ilegales durante su etapa como diputado del Atlántico está próxima a finalizar.
“Calculamos que en cuestión de uno o dos meses, con una serie de pruebas que nos falta recolectar, podríamos empezar a pensar ya en cierre de investigación”, señaló la funcionaria.