in ,

Gobernadores exigen redefinir políticas de seguridad ante la avanzada criminal en el país

En la Cumbre de Gobernadores, convocada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) en Chocó, los mandatarios departamentales enviaron este jueves un mensaje urgente al Gobierno de Gustavo Petro para que se redefinan las políticas de seguridad.

Así de esta manera se garantizan el orden público y se tomen acciones contundentes que frenen la avanzada criminal de los grupos armados ilegales, que buscan asumir el control territorial, violando el DIH, cometiendo delitos de lesa humanidad.

“La situación de orden público agobia a los gobernadores y alcaldes como primeros respondientes y hace de las comunidades marginadas y de la niñez, en particular, las principales víctimas”, denunció la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, vicepresidenta de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y anfitriona del evento.

El presidente de la FND y gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara,  advirtió que la situación de inseguridad representa un grave riesgo para la institucionalidad.

“Durante este año han sido asesinados y heridos más de 500 miembros de las Fuerzas Militares y de Policía, lo que representa más de un 150% en comparación con el mismo período del año pasado”, denunció.

Durante la Cumbre de Gobernadores, el general (r.) William René Salamanca, exdirector de la Policía Nacional, expuso la alarmante radiografía del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional, quienes están siendo instrumentalizados en la minería ilegal, para la movilización de insumos para el procesamiento de droga, el microtráfico, la explotación sexual y como armas de guerra.

“En el país, un menor de edad es reclutado cada 48 horas; la dimensión del problema la refleja el total de 463 casos reportados, de los cuales 279 corresponden a niños y 184 a niñas. Solo en 2025, se realizaron 2.900 capturas de individuos vinculados con delitos sexuales contra menores de edad y 12.024 niñas, niños y adolescentes fueron rescatados y protegidos de situaciones de reclutamiento o explotación”, puntualizó.

CNE no pudo votar ponencia sancionatoria a campaña de Petro: recusan a magistrado

Un herido tras manipular explosivos dentro de la Universidad Nacional