Desde la Casa de Nariño, el canciller Luis Gilberto Murillo afirmó que el Gobierno de Colombia «ha superado” el inconveniente con Estados Unidos.
«En este contexto, en canciller Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán a la ciudad de Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos resultado del trabajo conjunto que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos».
Señaló que seguirán recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados «reconociendo sus condiciones dignas».
El Gobierno recalcó que puso a disposición el avión presidencial para el retorno de los connacionales que iban a llegar este domingo al país.
«Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos», cerró.
Asimismo, la Casa Blanca también se pronunció señalando que «el Gobierno de Colombia está de acuerdo con todos los términos del Presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos».
Esta mañana el Presidente Petro negó la entrada de dos aviones con deportados colombianos desde Estados Unidos al considerar que no les estaban respetando su dignidad, lo que arrojó una represalia del Gobierno Trump con sanciones como aranceles de un 25%, suspensión de sección de visado en la embajada estadounidense y revocatoria de la visa para funcionarios colombianos.