Colombia hizo historia hoy en el Clásico Mundial de béisbol al vencer a la selección de Canadá 4 carreras por 1. El combinado nacional, luego de caer el viernes contra Estados Unidos, se sacudió y logró la victoria.
El equipo nacional perdía 1-0 en la primera entrada pero se repuso rápidamente y empató en la tercera entrada. La ventaja final la logró en el quinto, sexto y noveno inning para el 4-1 final.
La clave, sin duda alguna, estuvo en sus lanzadores. Julio Teherán, Yohan Pino y Dayan Díaz contaron con una tarde magistral en la lomita. Maniataron en las nueve entradas a la ofensiva canadiense, que apenas logró conectar cinco imparables. Fue una exhibición de los tres derechos. Teherán, aunque inició con 20 lanzamientos, logró lanzar cinco entradas.
Retiró a los últimos 13 bateadores que enfrentó a los que les recetó tres ponches. Su recta fue imbateable después de la segunda entrada y su cambio hizo que más de un bateador le abanicara la brisa. Mientras que Pino y Díaz se combinaron para lanzar las últimas cuatro entradas, permitiendo tres imparables y ponchando a cuatro.
Pero también cabe destacar la defensiva del seleccionado nacional. Hombres como Giovanny Urshela, Dónovan Solano, Reynaldo Rodríguez, Tito Polo, Jorge Alfaro, entre otros estuvieron brillantes con el guante. Cuando tuvieron la oportunidad evitaron que los jugadores canadienses tomaran bases adicionales y en otras ocasiones impidieron hits.
Nuevamente el ambiente en las tribunas del Marlins Park lo impusieron los colombianos. De los 17,209 fanáticos que asistieron, la mayoría cafeteros, con vuvuzelas y guacharacas le dieron ritmo a un estadio que inició con el recuerdo de la noche del viernes, y más aún por la carrera tempranera que anotó Canadá. Pero que, con el pasar de las entradas, fue aumentando en alegría sobre todo por la gran actuación de los hermanos Solano en la ofensiva.
Cortesía El Espectador.
Fotos: Getty Sports Images y WBC.