in ,

Ministro Sanguino denuncia maniobra para frenar consulta popular sobre reforma laboral


El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acusó este martes al Congreso de maniobrar para obstaculizar la consulta popular sobre la reforma laboral, al activar una apelación que busca revivir el proyecto archivado. El alto funcionario calificó la decisión como una “jugada maestra” que, según él, tiene como fin entorpecer el proceso democrático que pretende llevar el debate al pueblo.

Durante su intervención en el Senado, Sanguino recordó que el pasado 11 de marzo fue radicada la ponencia de archivo de la reforma por parte de ocho senadores de la Comisión Séptima. No obstante, advirtió que esa ponencia no fue votada ese mismo día, sino ocho jornadas después, lo que habría abierto la puerta para maniobras dilatorias.

“El senador Miguel Pinto lideró ese movimiento y en esos ocho días tuvieron tiempo suficiente para presentar una nueva ponencia y permitir la discusión del proyecto”, afirmó el ministro. Añadió que, justo el día en que se votó el archivo, el senador Fabián Díaz presentó un recurso de apelación que permaneció engavetado durante nueve semanas.

Sanguino expresó que ese recurso solo se retoma ahora “con el propósito de embolatar la consulta popular”, ya que, a su juicio, no hay otra explicación posible. “Pretenden darle un segundo entierro a la reforma laboral, pero esta vez por vencimiento de términos”, enfatizó.

La polémica también alcanzó al Partido de la U, que este martes anunció que apoyará la apelación, con el objetivo de “darle una nueva oportunidad a un debate amplio y democrático”, pese a que sus propios senadores en la comisión accidental recomendaron rechazarla.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, adoptó un tono más moderado. Reconoció que se enteró de la apelación por la prensa y por conversaciones informales en el Senado. Sin embargo, advirtió que “no hay tiempo suficiente” para revivir el proyecto, ya que la legislatura termina el 20 de julio.

Consulta popular: el plan B del Gobierno

Ante el posible hundimiento definitivo de la reforma, el Gobierno apuesta por una consulta popular como alternativa. Sanguino afirmó que la intención es permitir que la ciudadanía se pronuncie directamente sobre los derechos laborales.

“El pueblo merece votar sobre un tema que fue parte del mandato popular de 2022 y que representa una necesidad urgente para los trabajadores”, afirmó.

En línea con esa posición, el ministro Benedetti hizo un llamado al Congreso para que apruebe el proyecto de consulta popular presentado por el presidente Gustavo Petro. En particular, instó al Partido Liberal a respaldar la iniciativa, recordando que históricamente ha promovido causas relacionadas con los derechos laborales.

“El Congreso no ha aprobado una sola reforma social del Gobierno. No le nieguen al pueblo colombiano el derecho a pronunciarse”, concluyó.

 

¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!

Comunes socializa proyecto de ley para fortalecer mercados públicos en Barranquilla

Exsenador José Ignacio Mesa fue condenado por vínculos con paramilitares