El exdiputado del Atlántico Nicolás Petro, procesado por enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos, confirmó este jueves que denunció penalmente ante la Fiscalía General de la Nación a la precandidata presidencial Vicky Dávila y a su expareja Days Vásquez.
Lo anterior, tras los chats que publicó la periodista en sus redes sociales, el pasado 3 de agosto, causando un revuelo nacional por supuestas faltas entre 2021 y primeros meses de 2022 del entonces candidato presidencial Gustavo Petro.
Nicolás indicó que esos chats, en los que supuestamente habla con Days, fueron supuestas conversaciones privadas que fueron publicadas sin su consentimiento.
Aseguró que las conversaciones «están manipuladas y fuera de contexto».
«Esta situación constituye un atropello que no solo me afecta a mí, sino que buscan destruir a mi familia. Lo hago tras advertir un patrón de hostigamiento y oposición pública que ha puesto en riesgo el debido proceso y han sido utilizados por intereses particulares ajenos a la justicia», sostuvo el exdiputado.
Nicolás Petro manifestó que el país necesita «una convivencia basada en el respeto a las diferencias, no en campañas basadas en el odio, los montajes y el desprestigio».
«No le tengo miedo»
Vicky Dávila le respondió al exdiputado. «Yo no le tengo miedo a su papá, ni a usted, ni a la Fiscal de su papá», afirmó la precandidata.
La periodista señaló que Nicolás «no lo va a intimidar» por ser el hijo del Presidente.
«Usted está en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, gracias a las denuncias que hicimos en SEMANA, mientras fui directora. Usted luego confesó ante fiscales y lo dimos a conocer a los colombianos. Yo siempre diré la verdad, cueste lo que cueste. No me voy a callar, a menos que me hagan lo mismo que a Miguel Uribe Turbay. El país está avisado», afirmó Dávila.
«Siempre vamos a hacer lo que toca, siempre con decencia y firmeza. Los delincuentes van a pagar cárcel dura cuando lleguemos al Gobierno. Esta recocha de amiguísimo, influencias e impunidad llegará a su fin», agregó.
Según Dávila, «sin seguridad y sin justicia, no hay paz. No hay futuro, no hay país viable».
Nicolás Petro le contestó y le dijo que «usted no es Dios ni está por encima de la ley».
«No busco intimidarla ni silenciarla. Acudí a la Fiscalía porque el pasado 3 de agosto considero que usted y la señora Daysuris cometieron delitos, publicaron conversaciones privadas, además reservadas en un proceso judicial, manipuladas y sin mi autorización ni orden judicial», expresó.
«Eso no es periodismo, porque usted no obraba como periodista, eso que hizo es la vulneración de derechos fundamentales, por qué usted aplica el: “usted no sabe quién soy yo” y cree que está por encima de la ley», añadió.
El caso
Según Dávila, esas conversaciones, que supuestamente hacen parte del expediente de la Fiscalía, describen «comportamientos desordenados» del hoy Jefe de Estado en los que supuestamente estuvieron mujeres y financiadores de su campaña, y se menciona un video que comprometería su imagen pública.
«No hay videos amigos, solo uno que no contiene imágenes, sino palabras editadas. No hay travestis, ni ‘todo lo demás'», señaló el Presidente Gustavo Petro en su cuenta de X haciendo alusión a una de las frases de los supuestos chats.
El mandatario calificó el episodio como «un intento burdo y horripilante de confundir fiesta con crimen» y denunció que se intenta ocultar «la verdad sobre los crímenes más graves cometidos contra la humanidad en Colombia».
En su extenso mensaje, el jefe de Estado arremetió contra lo que llamó un «nuevo concepto de periodismo vagabundo» y sugirió que la controversia es impulsada por sectores que buscan «llenar de patrones» los medios de comunicación y las instituciones.


