El Presidente Gustavo Petro respondió este viernes desde la Plaza de Bolívar, en Bogotá, a su inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos, calificando la medida como una acción injusta y sin fundamento.
“No tengo ni ganas de hacer negocio en Estados Unidos. El señor Trump no sabe con claridad en dónde queda Colombia ni quién subió los cultivos de coca y quién lo está atacando”, manifestó el mandatario ante una multitud que lo acompañó en la plaza pública.
Petro cuestionó los señalamientos del expresidente estadounidense Donald Trump, quien lo acusó de permitir el incremento de los cultivos ilícitos y de tener vínculos con el narcotráfico.

“El señor Trump ataca al líder colombiano que más se ha opuesto al narcotráfico, ataca al líder que ha querido construir una democracia transparente”, expresó el jefe de Estado, agregando que su Gobierno “intenta hacer una alianza con la paz”.
El mandatario aseguró que fue sancionado “porque dijo que la CIA había pagado el programa Pegasus para pasarse la ley de Colombia realizando interceptaciones telefónicas de quién sabe quién”, y reiteró enfáticamente: “Nunca he tenido un comportamiento mafioso”.
Petro también criticó los operativos que realiza el Ejército de Estados Unidos en el mar Caribe bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico.
“No dicen cuántas toneladas de cocaína han incautado. Sin matar a nadie, hemos cogido en Colombia más cocaína que lo que lleva Estados Unidos en un mes en el mar Caribe”, señaló el mandatario.
El presidente concluyó su intervención asegurando que Colombia continuará enfrentando el narcotráfico “sin someterse a presiones externas” y defendiendo la soberanía nacional frente a las recientes sanciones.

Noticias relacionadas:
Petro atribuye su inclusión en la Lista Clinton a “actuaciones del senador Bernie Moreno”


