El senador, Carlos Meisel, advirtió que desconoce los criterios del presidente Gustavo Petro para asegurar que su gobierno es eficiente.
Advirtió que, para ello se requiere de unas finanzas sólidas, que la gente tenga confianza en el país, pero manifestó que Petro con sus mensajes como el Fast Track y la constituyente, lo complica todo.
“El presidente habla de paz total cuando en más de 400 municipios no existe seguridad, además de mucha pobreza en Colombia”, manifestó el congresista.
Por su parte, el senador Miguel Uribe, afirmó que es una «gran estafa» el Gobierno del presidente Gustavo Petro de quien dijo llegó para aferrarse al poder.
Uribe asegura que, Petro ha demostrado su incapacidad para gobernar y advirtió que el país «no necesita una constituyente» sino a un buen presidente que no persiga a los empresarios, ni a los emprendedores.
“El discurso del presidente durante la instalación del Congreso de la República no refleja la realidad de lo que sucede en Colombia, donde cada día es peor la seguridad”, expresó Miguel Uribe.
Entre tanto, el senador Jose David Name, afirmó que durante el discurso de instalación del Congreso de la República, vio bastante alejado de la realidad al presidente Gustavo Petro.
“Puede ser cierto que muchas familias salieron de la pobreza extrema pero los temas del agro y de tarifas de energía registran muchas dificultades”, expresó Name.
El congresista advirtió además que, la exportación de gas desde Venezuela traerá un incremento superior al 50% en la facturación del servicio de gas domiciliario.
El senador David Luna, afirmó que no existe ninguna eficiencia en el Gobierno Nacional y anotó que, así se lo expresó al presidente Gustavo Petro durante su discurso de réplica en la instalación del Congreso de la República.
“Este Gobierno no tiene eficiencia como pieza fundamental en su accionar”, insistió el congresista, al recordar que Petro dejó perder los Juegos Panamericanos para Colombia.
David Luna enfatizó que, este Gobierno Nacional tiene la más baja ejecución de los últimos años y el más bajo recaudo de impuestos en 20 años.