in ,

Pacto Histórico definirá su candidatura presidencial mediante consulta abierta el 26 de octubre

El movimiento político Pacto Histórico confirmó este sábado que llevará a cabo una consulta popular abierta el próximo 26 de octubre, con el fin de escoger a su candidato o candidata a la Presidencia de la República y a las listas al Congreso, de cara a las elecciones de 2026.

“La definición de las candidaturas a la Presidencia y al Congreso se realizará a través del mecanismo de consulta popular”, señaló la coalición en un comunicado, en el que aclara que el proceso se ajustará al calendario establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El movimiento de orientación progresista también precisó que la persona elegida como aspirante presidencial deberá abrir un espacio de diálogo con otras colectividades del campo alternativo, en el marco del Frente Amplio, para fortalecer alianzas políticas y programáticas que les permitan consolidar una candidatura competitiva en las urnas.

Por su parte, la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, una de las posibles aspirantes, celebró la decisión e informó que el 19 de julio se celebrará la Convención Nacional del Pacto Histórico. “Pronto iniciaremos una campaña de afiliación masiva. ¡Avanzamos en unidad!”, expresó a través de su cuenta de X.

Entre los nombres que figuran como posibles precandidatos están la senadora María José Pizarro, el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, y la exministra de Salud, Carolina Corcho.

Según el calendario electoral, la primera vuelta presidencial se celebrará el 31 de mayo de 2026, y una eventual segunda vuelta tendrá lugar el 21 de junio.

Atraco en restaurante de Las Delicias deja a un comensal herido

Foro de la OCDE genera visibilidad y oportunidades reales de inversión: ProColombia