El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó en la red social X a la elección del nuevo papa León XIV con un mensaje cargado de esperanza y connotaciones políticas. El mandatario destacó las raíces latinoamericanas del pontífice, su larga trayectoria pastoral en Perú y su potencial para liderar causas globales como la defensa de los migrantes y la lucha contra el cambio climático.
“El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”, escribió Petro, subrayando el vínculo del nuevo pontífice con la región.
En su mensaje, el presidente manifestó el anhelo de que el Papa se convierta en un “gran líder de los pueblos migrantes en el mundo”, haciendo énfasis en la situación de los latinoamericanos en Estados Unidos. “Ojalá aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización”, afirmó.
Además, Petro aprovechó la ocasión para conectar la elección papal con una de sus causas globales más insistentes: la crisis climática. “Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente”.
El mensaje cerró con una evocación simbólica: “Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EEUU. Siento esperanza”.
Las declaraciones del presidente han sido interpretadas por analistas como una apuesta por estrechar lazos entre el Vaticano y América Latina en temas sociales y ambientales, y por encontrar en León XIV una figura aliada en su visión de justicia global.