in ,

Petro defiende el uso limitado de bombardeos y anuncia denuncia contra ‘Iván Mordisco’ ante la CPI

El Presidente reiteró que los bombardeos han sido excepcionales durante su Gobierno y responsabilizó al EMC por la muerte de menores reclutados. También cuestionó la descertificación de EE. UU. en materia antidrogas.

El Presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre la polémica por los bombardeos realizados por las Fuerzas Militares contra el Estado Mayor Central (EMC). Según el mandatario, durante su administración este tipo de operaciones se ha usado de forma restringida y bajo estrictas consideraciones humanitarias.

Petro detalló que, en lo corrido de su Gobierno, se han registrado 1.404 combates, pero solo 13 incluyeron bombardeos. Esa cifra, dijo, demuestra que no se trata de una práctica generalizada, ya que estas acciones implican “un poder de fuego mayor” que obliga a actuar con precaución para evitar riesgos a civiles.

Asimismo, rechazó que se compare a su Gobierno con administraciones que han enfrentado reproches internacionales por violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Aseguró que las Fuerzas Militares han aplicado el principio de distinción, respetando la obligación de proteger a la población no combatiente.

El jefe de Estado estuvo acompañado del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, y del comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, quienes respaldaron la postura oficial.

Responsabilidad del EMC por la muerte de menores

El Gobierno sostiene que 12 menores reclutados por el EMC murieron en bombardeos recientes y otros tres fallecieron en enfrentamientos directos. Petro responsabilizó directamente a esa organización por el uso de niños, niñas y adolescentes en sus filas.

Por este motivo, anunció que llevará ante la Corte Penal Internacional (CPI) una denuncia contra Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, a quien calificó como “criminal de guerra”.

Cuestionamientos a la descertificación de EE. UU.

En su intervención, Petro también se refirió a la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en materia de lucha contra las drogas. Sostuvo que los datos oficiales muestran una tendencia a la estabilización de los cultivos de coca durante su mandato.

El Presidente presentó imágenes satelitales elaboradas por la Policía, que —según dijo— contradicen la narrativa sobre un aumento descontrolado de siembras ilícitas: “Son cifras que permiten ver lo que realmente está ocurriendo y lo arbitrario de la medida”, señaló.

‘Soy 1A’: programa del Atlántico benefició a 2.752 jóvenes con estrategias de prevención y deporte

‘Soy 1A’: programa del Atlántico benefició a 2.752 jóvenes con estrategias de prevención y deporte

Burrusco estrena acueducto y recibe agua potable por primera vez en su historia

Burrusco estrena acueducto y recibe agua potable por primera vez en su historia