El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó que el presidente Gustavo Petro siente una afinidad especial por Barranquilla y reconoce que más de la mitad de sus habitantes votaron por él.
Manifestó que, por esta razón, el jefe de Estado escogió a la ciudad como escenario para el primer cabildo abierto, que se realizará este martes en el Paseo Bolívar, a partir de las 2:00 de la tarde.
Benedetti explicó que se trata de un cabildo informal y popular, donde el presidente escuchará a la comunidad y hará planteamientos sobre temas de interés nacional.
El jefe de la cartera del Interior insistió en que durante el trámite de la consulta popular en el Congreso se presentaron irregularidades que derivaron en su hundimiento en el Senado de la República.
“Muchos no quedamos conformes con lo sucedido. Con este cabildo no se está llamando a un estallido ni a desórdenes en el país”, advirtió.
Sobre la senadora Marta Peralta, quien no alcanzó a votar por no estar en el recinto del Congreso, Benedetti comentó que, al parecer, la congresista “se distrajo y no pudo cumplir con su deber”.
También se refirió a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y aseguró que en su momento ella le dijo que el Partido de La U votaría a favor de la consulta popular.
“Nunca hubo un ofrecimiento de nuestra parte. Dos semanas antes me reuní con la mandataria, a quien el Gobierno le envió una importante suma de dinero para el Tren de Cercanías”, puntualizó.
El ministro también le restó importancia a las declaraciones del senador Efraín Cepeda, quien pidió al presidente Petro no extorsionar a los gobernadores con los recursos del Presupuesto General de la Nación.
“Si eso fuera cierto, la consulta popular habría pasado en el Senado”, respondió Benedetti.
Al referirse a las investigaciones y señalamientos en su contra, el ministro dijo que hacen parte de una “emboscada” y que el 95 % de las acusaciones son “perversas y no corresponden a la verdad”.
Señaló que ha tenido que enfrentar duras traiciones por parte de integrantes del propio Gobierno, y añadió que, a pesar de los recientes impases entre la canciller Laura Sarabia y el presidente Petro, ella continuará en el Gobierno por largo tiempo.
Advirtió que en el último consejo de ministros se presentó “una conspiración en contra del presidente Petro”.
Benedetti reiteró que las acusaciones en su contra tienen como origen sus enfrentamientos con el exfiscal Néstor Humberto Martínez, el abogado Jaime Lombana y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
Por último, restó importancia al nuevo escándalo revelado por un columnista de la revista Cambio sobre el caso Fonade, afirmando que detrás está “un mercenario de la política, que está pagado y que defendió a la multinacional Chiquita Brands, relacionada con el paramilitarismo”.
“Se trata de algo personal del columnista, que en corto tiempo ha publicado dos columnas en mi contra”, afirmó.
Sobre el candidato presidencial del Pacto Histórico, dijo que aún no lo ve claro, a pesar de la presencia de figuras como Gustavo Bolívar y Roy Barreras, y aseguró que, por ahora, el único candidato visible sería el propio presidente Gustavo Petro.