in ,

Por no enviar una póliza, Air-e no recibiría $150 mil millones del Gobierno Nacional

Tenía plazo hasta el 8 de julio.

Gracias al Programa Normalización de Redes Eléctricas (Prone), el Gobierno debía trasladar $150 mil millones a Air-e a través del Ministerio de Minas y Energía, pero este dinero podría no terminar en las arcas de la empresa de energía.

Lo anterior, debido a que la empresa de servicios públicos no envió a la cartera de energía una póliza obligatoria, según reveló El Tiempo.

El plazo que tenía Air-e para allegar este documento era hasta el 8 de julio.

En esta póliza, el Ministerio de Minas y Energía debe ser asegurado, se ampara de la responsabilidad de los diseños y los presupuestos presentados, incumplimientos de los compromisos del operador de red ni los riesgos derivados de la suscripción del contrato por parte del operador de red.

Asimismo, tampoco se habría incluido una garantía de un 5% del valor mínimo del total del proyecto.

El agente interventor de Air-e, Nelson Vásquez, sostuvo al diario capitalino que «nosotros nos presentamos oportunamente al Programa Normalización de Redes Eléctricas (Prone) y radicamos los documentos necesarios en los tiempos exigidos».

Indicó que recibieron la comunicación del Ministerio de Minas y que están trabajando para subsanar unos requisitos. Además, sostuvo que iba averiguar si estaba incluida la póliza de la polémica.

Caen presuntos extorsionistas que incendiaban fachada de negocios para presionar pagos

BID anuncia que Barranquilla y Bogotá acogerán el Encuentro de la Red de Ciudades en 2026