in ,

Publican para comentarios decreto que pone límites al costo de la energía en el país

El Ministerio de Minas y Energía publicó para comentarios el decreto que busca ponerle límites al costo de la energía en el país.

«Con esta medida, se tiene la expectativa que en los periodos de sequía, en los que la energía es más costosa, pueda disminuir su precio entre $20 y $120 por cada kilovatio-hora, dependiendo de la severidad de la sequía y del comportamiento de los precios en bolsa», sostuvo el ministro Edwin Palma.

Esta propuesta de decreto surge a partir de los comentarios recibidos en la publicación de la primera consulta, emitida a finales de 2024, donde se realizaron espacios de socialización y diálogo con agentes del sector, gremios y la ciudadanía en general.

La norma se adelantó teniendo en cuenta que las empresas que generan energía no se acogieron a la Resolución Creg 101 066 de 2024, la cual buscaba reducir las tarifas.

Las empresas que generan energía a partir del agua deberán vender al menos el 95% de su energía a un precio estable a través de contratos.

El Ministerio de Minas y Energía ejemplificó que un usuario del Caribe, que percibe un valor del kilovatio-hora entre $700 y $1.200, por depender de las condiciones climáticas del país, podrá percibir, de ahora en adelante, una estabilización en la tarifa de la electricidad.

Gracias al decreto, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) quedará facultada para emitir el decreto, diseñar y expedir los mecanismos que garanticen la confiabilidad y la estabilidad tarifaria en el servicio de energía.

Encuentran sin vida al soldado de Malambo desaparecido tras ataque en el Guaviare

“En el Atlántico no podemos darnos el lujo de que la concesión Ruta Caribe se nos vaya, Invías no tiene capacidad para manejar la vía»