in ,

TAS desestimó recurso colombiano, presentado por la derrota de Yuberjen Martínez

COMPARTIR EN:

El Tribunal de Arbitramento Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) desestimó este miércoles el recurso interpuesto por el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Boxeo, la cual buscaba tumbar el fallo del jurado de la pelea entre Yuberjen Martínez y el japonés Ryomei Tanaka, el cual era considerado alejado de la realidad del combate.

La audiencia fue presidida por tres jueces y fue llevada adelante por los apoderados Félix Andrés Burgos y Luis Fernández, además de la presencia de Yuberjen Martínez y representantes del Comité Olímpico Japonés y el Comité Olímpico Internacional. 

“En línea con lo que nos expuso el presidente (del COC) Ciro Solano y para darle un acompañamiento a Yuberjen, decidimos impetrar la reclamación, porque había que respaldar al atleta, porque los medios amplificaron lo que pudo ser un error en la decisión de la pelea.  Tuvimos una audiencia muy temprano, empezó a las 8:00 de la mañana y en menos de dos horas y media se escucharon a las partes, e igualmente a los tres árbitros que presidieron la audiencia le dieron la oportunidad de Yuberjen de expresarse. Nos notificaron que la decisión es en contra, simplemente no fueron admitidos los requerimiento”, explicó el abogado Félix Andrés Burgos.

Durante la audiencia, los abogados hicieron una serie de peticiones que finalmente fueron desestimadas por el tribunal, los cuales no han entregado mayores detalles sobre la negación de las peticiones. 

“Nosotros pedimos tres cosas y una más durante la audiencia: que se reconociera el triunfo de Yuberjen, si no se reconocía el triunfo que se repitiera la pelea y en caso de no repetirse la pela, si el japonés no podía competir en semifinales, se le diera a Yuberjen la opción de participar. Además le solicitamos durante la audiencia al TAS que se pronunciara sobre la integridad de los jueces, pues no basta con ser justo e íntegros, sino hay que hay que parecerlo. En este punto el Comité Olímpico se opuso fuertemente”, detalló el letrado Luis Fernández.

Los abogados admitieron que no contaban con una prueba contundente para demostrar una acutación de mala fe y se enfocaron en demostrar que hubo errores de criterio graves, que de alguna manera tendrían que demostrar la mala fe.

“No tenemos algún tipo de prueba que demuestre que hayan incurrido en falta disciplinaria. Nosotros lo presumimos y presentamos los videos, pero para el TAS no es suficiente. En la audiencia lo que se protegió fue la integridad del deporte, por último el Comité Olímpico Japonés, es que el atleta japonés se descompensó por deshidratación y no por los golpes de Yuberjen, eso lo recogió el Comité Olímpico Internacional”, agregó Fernández.

Con esto, cada parte deberá costear los gastos derivados del proceso y las motivaciones del laudo serán publicados en detalle en los próximos días. 

Desde 1996 en los Juegos Olímpicos de Atlanta, el TAS media en las controversias de las justas, tratando de tener una celeridad y efectividad en las respuestas a las demandas. 

Tanaka deberá pelear a las 10:30 de la noche de Colombia por su cupo a la final Olímpica. 

COMPARTIR EN:

Gobierno prepara regulación al porte y tenencia de armas traumáticas

Intimidándolos con armas de fuego, ladrones atracaron a pasajeros y al conductor de bus