in ,

Transportadores intermunicipales esperan movilizar más de 11 millones de pasajeros para la temporada de fin de año

Flota de vehículos está lista para atender la demanda de pasajeros y piden mayores controles al transporte ilegal que aumenta para la temporada

Con la llegada de la temporada decembrina, los empresarios de transporte intermunicipal de pasajeros quienes han puesto a disposición de los viajeros una flota de 40 mil buses y 5 mil vehículos especiales, con las más completas condiciones de seguridad, aseguraron que esperan movilizar por las carreteras del país más de 11 millones de usuarios.

De acuerdo con el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal – ADITT, José Yesid Rodríguez, las estadísticas de los últimos años demuestran que cada vez más usuarios prefieren usar el transporte terrestre intermunicipal para sus desplazamientos. “Si comparamos enero-noviembre de 2023 con el mismo periodo de 2022, hemos tenido un incremento del 9,34% en movilización de pasajeros y del 3,51% en despacho de vehículos, lo que demuestra que los colombianos siguen prefiriendo viajar por carretera. Llegamos a ciudades intermedias que además de ser destinos turísticos muy apetecidos por los viajeros, les ofrecemos viajes seguros y cómodos”, aseguró José Yesid Rodríguez.

Sin embargo, pese al comportamiento positivo del sector, los empresarios hicieron un llamado al Gobierno nacional para mantener un mejor desempeño para el próximo año ya que situaciones coyunturales en el 2023, como los más de 600 cierres viales registrados en diferentes corredores viales como la vía al llano y la panamericana, no permitieron un mejor resultado para el sector.

“El Gobierno nacional está en deuda de establecer medidas de fondo frente a este tipo de problemáticas que afecta a todos los colombianos, además de determinar mayores intervenciones al transporte ilegal que aumenta para temporada de fin de año, y un control de precios en aquellos costos de operación que, como el caso del combustible, tiene un peso en su canasta de costes cercana al 40% de participación”, aseguró el presidente de Aditt.

Finalmente, los empresarios reiteraron a los usuarios comprar el tiquete de viaje con antelación a través de las plataformas habilitadas, o en las taquillas de las terminales de transporte.

Ventas en el Centro de Barranquilla crecieron 49% en el ‘puente’ de Navidad

En 2 procedimientos, 3 capturados por porte ilegal de armas en el norte y sur de Barranquilla