in

10,5% aumentaron importaciones colombianas: Dane

De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en febrero de 2025, las importaciones fueron US$5.326 millones y presentaron un crecimiento de 10,5% con relación al mismo mes de 2024.

Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 51,7% en el grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas. En febrero de 2025, las importaciones de Manufacturas participaron con 72,0% del valor total de las importaciones, seguido por Agropecuarios, alimentos y bebidas con 15,1%, Combustibles y productos de las industrias extractivas con 12,9% y Otros sectores con 0,1%.

En febrero, las importaciones de Manufacturas fueron de US$3.833, millones y presentaron un crecimiento de 5,6% frente a febrero de 2024, y las importaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$685,2 millones y presentaron un crecimiento de 51,7%, en comparación con febrero de 2024.

En cuanto a las compras externas del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$804,7 millones y presentaron un crecimiento de 9,9% en comparación con febrero de 2024; este resultado se explicó por las mayores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (6,3%) que aportó 5,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.

En febrero de 2025, las importaciones de Colombia originarias de China participaron con 26,5% del total de las importaciones; le siguieron las compras externas desde Estados Unidos, México, Brasil, Alemania, India y Japón.

En febrero de 2025 se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$1.241,0 millones, mientras que en febrero de 2024 se presentó un déficit de US$762,1 millones.

Nueva huerta comunitaria en Lipaya beneficiará a más de 2.100 familias

Asesinan a tiros a propietario de empresa inmobiliaria, en lote baldío de Caribe Verde