“Histórico año 2024 para el sector portuario. 13 millones de toneladas movilizadas, estabilidad en canal 10,2 metros con calado durante 23 meses”, es el balance que hace el jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios de Barranquilla, José Curvelo.
El funcionario indicó que gracias al trabajo en equipo entre Asoportuaria, Dimar, los pilotos prácticos, Cormagdalena, la Alcaldía de Barranquilla y otros gremios, se recuperó la confianza en el Puerto de Barranquilla.
“Más de mil barcos ingresaron al Puerto de Barranquilla, vamos a tener el mantenimiento del dragado hasta el 31 de diciembre de 2025, no se presentaron accidentes ni encallamientos, es un balance positivo e histórico”, añadió Curvelo.
Por otro lado, indicó que para el 2025 se proyecta mejorar la profundidad en el canal navegable y llegar a un calado de 10,5 metros. También expresó que se busca preparar al sector portuario para los desafíos que se vienen como el trabajo con la primera granja eólica costa afuera.