in

45 buques con eslora entre 190 y 200 metros ingresaron al Puerto de Barranquilla en los primeros 4 meses del año

La Dirección General Marítima entregó el balance de los primeros 4 meses de 2023, sobre el ingreso de buques, el movimiento de carga y estrategias para una navegación segura en el puerto.

Desde 2019 la zona portuaria de Barranquilla no recibía buques con eslora igual o superior a los 200 metros, ni con calados mayores a 10 metros.

Durante estos 4 meses han ingresado al puerto de Barranquilla, 45 buques con eslora desde 190 hasta 199 metros, registrando un incremento del 45.16 % con respecto al mismo periodo en 2022, cuando ingresaron 31 embarcaciones.

Por su parte el Director de asoportuaria Lucas Ariza, dijo que “esto refleja el buen momento que estamos viviendo por las buenas condiciones en la zona portuaria de Barranquilla, ya que llevamos casi dos meses con calados de 10 metros”.

Manifestó que esta mejora dinamiza la zona portuaria, la economía de la ciudad, al igual que los importadores y exportadores se benefician porque pueden realizar sus operaciones de comercio exterior sin contratiempos y sobrecostos.

Indicó el dirigente gremial que el recibir este tipo de embarcaciones de gran calado se vuelva costumbre para bien de la ciudad, su economía y beneficios en termino de generación de empleo.

Con el 99 % de los votos escrutados, la extrema derecha redactará la nueva Constitución de Chile

Investigan amenazas a dos magistrados de la JEP: ‘Clan del Golfo’ niega autoría