A través de una rueda de prensa, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que el aumento del salario mínimo para el 2018 será de 5,9%. El sueldo mensual pasó de $737.717 a $781.242, es decir, un incremento de $43.525.
Además, el mandatario indicó que el auxilio de transporte aumentó en un 6,1%. Pasa de $83.140 a $88.211.
El Gobierno Nacional concertó el incremento después de una extensa reunión con los representantes de los trabajadores y en consulta con los gremios.
En la reunión, estuvieron presentes el Presidente de la República, Juan Manuel Santos; la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
En el otro frente, el de los trabajadores, se encontraban presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez; el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Miguel Morantes, y el presidente de la Confederación de Pensionados, Jhon Jairo Díaz.
«Las negociaciones para fijar el salario mínimo todos los años siempre han sido complejas. Ese aumento es muy importante para muchísimos colombianos. Nuestro objetivo es encontrar una solución justa y a la vez responsable», afirmó el mandatario nacional.
Luego de conocer el incremento del próximo año, las centrales obreras lo calificaron como insuficiente y anunciaron que se valora hacer un esfuerzo para que sea aumentado.
Santos destacó que es la tercera vez que le logra un acuerdo concertado para fijar el salario mínimo. «Esto es un gran esfuerzo orientado a mantener y mejorar el ingreso de los trabajadores, pero también un esfuerzo responsable. Con este ajuste se estimula la mejoría de la economía que hemos visto en los últimos meses y esperamos que mejoré el consumo de los hogares», indicó el Presidente.
En caso, de no haber concertado el incremento salarial, el Gobierno Nacional debía fijarlo por decreto como ha ocurrido en los últimos cinco años.