in

5 emprendimientos barranquilleros que le apuestan a la innovación con nuevo programa de Foodtech en Colombia

COMPARTIR EN:

Se trata de: Mimi, Spiga, Raspow, JoyFuds, Amande, que trabajarán con mentores nacionales e internacionales, para potenciar su crecimiento y atraer inversión.
El programa es liderado por Vertical-i en alianza con Eatable Adventure, una de las principales aceleradoras mundiales de tecnología alimentaria.

5 startups barranquilleras hacen parte del primer Programa de Aceleración: Foodtech Colombia, liderado por Vertical-i, en alianza con Eatable Adventures, una de las principales aceleradoras mundiales de tecnología alimentaria.

Mimi, Spiga, Amande Cocina S.A.S, JoyFuds, Raspow, se convierten en la primera cohorte del primer programa, donde trabajarán en un programa especializado de alto impacto que los ayudará a escalar y presentar sus proyectos de una manera atractiva a potenciales clientes e inversores.

Cada una de las startups de esta gran apuesta para el sector alimentario del país, son un referente y un componente de innovación que los posiciona y los califica como empresas con todo el potencial para escalar sus productos a un mercado global.

Para José Polo, CEO de Vertical-i “Este programa disruptivo y pionero en Colombia, tendrá un plan intensivo de trabajo durante 4 meses y una vez finalice la primera cohorte, buscaremos hacer una segunda versión, para que de esta manera sean más las startups potencializadas con esta iniciativa de Vertical-i, con la cual buscamos iniciar un camino importante para conectar con esos emprendedores y empresarios que cuentan con una amplia visión de negocios, crecimiento e innovación que constantemente están buscando expandir sus productos o servicios, además de las personas que quieran compartir su conocimiento o contribuir al desarrollo económico del sector”.

Mila Valcárcel, Managing Partner y cofundadora de Eatable Adventures ha destacado el papel estratégico de Colombia en el mapa de Latinoamérica para impulsar el desarrollo de la industria agroalimentaria a escala global. “Colombia es un mercado estratégico para acelerar la transición del sistema alimentario, gracias a la solidez de su industria agroalimentaria, a la vanguardia en temas de innovación. Este programa, que ponemos en marcha en alianza con Vertical-i, se suma a los más de 10 programas de incubación y aceleración que desarrollamos a nivel mundial tanto para corporaciones como para gobiernos o programas propios. Creemos que será una magnífica oportunidad para las startups del país y confíamos que pueda ser el motor de una nueva generación de startups Foodtech en Latinoamérica que nos ayudará a impulsar la transición del sistema alimentario a nivel global”.

Vertical-i, como entidad ejecutora del programa de Aceleración, en alianza con Eatable Adventures, son los encargados de poner en marcha esta apuesta para Colombia, a través de la amplia experiencia de ambas entidades dentro del desarrollo y escalamiento de empresas a través de estrategias de alto impacto, ayudando a las startups a diseñar la estrategia Go to Market y validar su producto en el mercado, además de contactarlos con los principales agentes de la industria, construyendo un modelo de negocio sólido que les permita potenciar su crecimiento y atraer inversión.

 

COMPARTIR EN:

Gobierno continuará programa ‘Mi Casa Ya’ con subsidios dirigidos a ciudades medianas y pequeños municipios: Minvivienda

Capturado sujeto que portaba fusil de asalto en el suroccidente de Barranquilla