La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, señaló que el aumento del mínimo debe ser de 5,2%; mientras que la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, afirmó que el incremento global debe ser de 12%.
Después de la reunión de concertación, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, manifestó que ya hay propuestas concretas para la construcción de consenso. «Se planteó un piso, que fue de Acopi (5,2%), y un techo que fue el de los trabajadores (12%). Sobre esto se establece un rango para construir la cifra», señaló la ministra. Ramírez afirmó que está abierta para llegar a consenso antes del 15 de diciembre, fecha en que se define de cuánto sería el alza.
AUDIO: MINTRABAJO MIN Y MAX SALARIO.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, señaló que el gremio no brindó cifras sobre el aumento del salario mínimo porque «la probabilidad de concertación aumenta si permitimos que el Gobierno sea el concertador, como efectivamente sucedió 2022».
Frente a la misma propuesta de incrementar el mínimo en 5,2%, el presidente de la CUT, Fabio Arias Giraldo, apuntó que esa proposición es «ilegal» porque no cumple con la ley, y señaló que esa propuesta solo tiene en cuenta la inflación.