in

670 toneladas de ahuyama, a punto de perderse por falta de comercialización

Campesinos de Maicao y Montería lanzan SOS al Gobierno de Petro.

COMPARTIR EN:

Familias productoras de ahuyama de Carraipía, en Maicao, y de Balsal, en zona rural de Montería, enviaron un mensaje urgente al Ministerio de Agricultura porque están a punto de perder 670 toneladas del producto por falta de comercialización, lo que se agrava en esta última población por el mal estado de las vías.

A través de las redes sociales mostraron fotos y videos de pilas de auyama que no han podido vender, por lo que advierten que podrían empezar a deteriorarse en las próximas horas. En Carraipía, Maicao, son 470 toneladas de auyama, mientras que en Balsal, son 200, lo que pone en riesgo además los ingresos para decenas de familias que subsisten con la siembra y venta de este alimento.

Eduardo Vega, uno de los agricultores de La Guajira que están afectados, le pidió al Presidente Gustavo Petro su intervención: “Estamos perdiendo el producto, no lo hemos podido comercializar, entonces, esperamos su ayuda, sabemos de su condición humanitaria”, dice en un video en el que además se observa a un productor wayuu que interviene en su lengua nativa para clamar el apoyo del Gobierno Nacional.

En el caso de Córdoba, son decenas de familias campesinas afectadas con 200 toneladas represadas en las veredas Loma Verde,  La Gran China, Balsal y Pueblo Bujo, zona rural de Montería.

COMPARTIR EN:

Imponen medidas cautelares contra 149 bienes de propiedad de presuntos narcos

Vamos a garantizar que no exista un desabastecimiento total de agua en Campo de la Cruz: Verano