in

85 por ciento de las exportaciones del Atlántico están basadas en recursos naturales o son de baja o media tecnología

Aunque el Atlántico tiene un aparato productivo más sofisticado que el agregado nacional, sigue concentrado en baja o media tecnología; y al interior de los principales sectores, los productos exportados, los destinos comerciales y las empresas exportadoras están concentradas, esta es la principal conclusión del análisis de Fundesarrollo a las cifras del comportamiento de exportaciones del Atlántico entre los años 2013 y 2016.

Laura Cepeda, directora de la entidad, manifestó que en términos de los sectores tradicionales de la industria, entendidos como aquellos con mayor participación entre 2013 y 2015, se encuentran bebidas, químicos, productos de la refinación de petróleo y carne y pescado, los cuales representan en conjunto el 67% de la producción industrial bruta del departamento y el 49% de las exportaciones.
En los sectores emergentes, se encuentran vidrio, productos metálicos para uso estructural, molinería y productos de plástico. Estos representan en conjunto el 13% de la producción bruta industrial y el 22% de las exportaciones totales.

También se observan niveles altos o moderados de concentración. Esto significa que al interior de cada sector industrial local son pocos los productos, destinos comerciales y empresas exportadoras. El departamento exporta en promedio 1563 productos al año y 8 productos concentran el 51% y 10 empresas el 60% de las exportaciones totales.

En la caleta de un carro encuentran 11 revólveres, 3 pistolas y un fusil desarmado

Capturan en Manatí a sujeto cuando agredía a su compañera sentimental