in

9 de noviembre, primera gran movilización contra el régimen tarifario de energía: Frente Amplio de Usuarios del Caribe

Voceros de todos los departamentos del frente amplio de usuarios del caribe dijeron SÍ a la convocatoria que pretende movilizar a la región en contra del abuso y la afectación económica por el incremento de tarifas eléctricas superiores a 40% en un año y de las pérdidas eléctricas en más del 35% para el Caribe.

En reuniones desde el viernes pasado, durante el fin de semana, con organizaciones de la comunidad y gremios de toda la región y con una reunión definitiva realizada el martes 18 de octubre vía sala Zoom con los coordinadores de los siete departamentos del Frente Amplio de Usuarios del Caribe se definió el día 9 de noviembre próximo para llevar a cabo la primera gran movilización en rechazo al régimen tarifario de energía actual, Así los reiteró Dina Luz Pardo, directora ejecutiva de Asocentro.

Se hace claridad que esta movilización no tiene color político ni posición partidista, por lo que los carteles, pendones, pasacalles y arengas, el día de la movilización, solo estarán enfocados a: Derogatoria del régimen tarifario actual para la Región Caribe, No al sistema de medición inteligente AMI, No al cobro de la cartera antigua de Electricaribe y que la Superservicios cumpla un papel en defensa de los usuarios y que el Gobierno Nacional establezca una Mesa de Concertación Regional sobre el tema tarifario con las fuerzas vivas de la Costa Atlántica. Todas las marchas concluirán en las sedes de AIR-E y Afinia-EPM, según el caso.

Asamblea del Atlántico volverá a citar a funcionarios para control político sobre tema de ola invernal

Petro rechaza violento ataque de indígenas emberas a policías en Bogotá