El Invías adjudicó el millonario proceso licitatorio de $700 mil millones de pesos para la construcción de tres viaductos en la vía Ciénaga-Barranquilla, con lo que se espera que se solucione el grave problema ambiental de la erosión del kilómetro 19 y la afectación sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El ganador de esta licitación fue el consorcio Viaducto Ciénaga del Magdalena, conformado por las empresas Mincivil S.A. y SP Ingenieros S.A. El proceso de licitación pública, que se inició en el mes de diciembre, contó con la participación de 6 consorcios.
El contrato está dividido en 630 mil millones de pesos para la construcción y 70 mil millones de pesos para la interventoría, para un total de 700 mil millones de pesos de inversión.
Los viaductos serán construidos en doble calzada, para conectar con las futuras obras sobre la vía Ciénaga-Barranquilla y tendrán longitudes de 5, 4 y 1 kilómetros, aproximadamente y se espera que se beneficien los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Puebloviejo, Sitionuevo y Barranquilla.
Los viaductos estarán ubicados en los kilómetros 19, 28 y 59, donde se han venido presentando problemas de erosión a lo largo de los últimos años. La perspectiva es que se generen 3.850 empleos durante el tiempo de esta construcción.