Colombia estaría en riesgo de quedar sin energía suficiente en 2027, esto si solamente entran a operar los proyectos que hoy tienen obligaciones de energía en firme con el sistema o si solo se prenden aquellos que no requieren de líneas de conexión o proyectos adicionales para operar, según un estudio de la Universidad Nacional, sede Medellín, que fue financiado por Acolgen.
El estudio encontró además que los escenarios actuales del Gobierno están aumentando la dependencia del sistema de energía solar y eso podría causar hacia el 2036 problemas para garantizar el servicio en las horas pico de la noche donde, obviamente, no hay sol.