in

Agosto, otro decepcionante mes para las ventas: Fenalco

COMPARTIR EN:

Agosto de nuevo fue un mes con malos resultados para el comercio organizado del país ya que sus ventas continuaron cayendo. De acuerdo con la encuesta de opinión de Fenalco, el 18% de los empresarios consultados reportó un aumento en las cantidades físicas vendidas frente a igual mes del año anterior, un 46% dijo que fueron similares y para el 36% hubo disminución, es decir el porcentaje de reportes negativos dobló al de los positivos.

El balance de respuestas, es decir la diferencia entre las “opiniones buenas” y las “opiniones malas” fue de -18, el peor de lo corrido del 2023. Destacamos como elemento positivo una atenuación en la caída en las ventas del clúster de la moda (confecciones, textiles, calzado, morrales, cuero) que se explica por el regreso a clases en colegios y universidades luego de las vacaciones de mitad de año.

También las bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas tuvieron una buena demanda, explicada, tanto por las vacaciones de “mitaca” como por las altas temperaturas que últimamente se registran en muchas ciudades del país. Los hogares siguen mostrándose cautelosos con sus gastos, en particular con las adquisiciones de bienes de consumo durable como aparatos electrónicos, comportamiento comprensible por el alto costo del crédito.

Los distribuidores mayoristas de víveres y abarrotes reportaron un agosto algo mejor que los tres meses precedentes, lo que sugiere un decoroso comportamiento de sectores como restaurantes, hotelería y tiendas de barrio.

En la encuesta se destaca el hecho de que las expectativas de los comerciantes respecto a la marcha de sus negocios en el transcurso de los próximos 6 meses (septiembre-febrero), experimentaron mejoría frente a junio y julio, pero estuvieron muy por debajo del registro de agosto del año anterior.

COMPARTIR EN:

No tenemos duda de que el aumento estará en dos dígitos: Gobierno sobre salario mínimo

Capturan a presunto integrante de las AGC en límites entre Juan de Acosta y Piojó