in

Agrosavia intensifica producción para contribuir a la seguridad alimentaria en la región Caribe

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia y su Centro de Investigación Caribia, a través de su programa de Desarrollo de Negocio, adelanta una iniciativa para que los aliados de la Corporación intensifiquen su producción agrícola y ganadera, vendan sus productos a los entes territoriales y fortalezcan las centrales de abastos, buscando hacer frente a la emergencia provocada por Covid-19.

“La idea es que nuestros aliados tengan en cuenta como primera opción a los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas, para la venta de sus productos agrícolas y pecuarios, de esta manera contribuimos a la seguridad alimentaria del país en esta época crítica que se vive a nivel nacional”, dijo Gustavo Alzate, jefe de departamento de Desarrollo de Negocios de Agrosavia.

En el municipio de Zona Bananera, Caribia y sus aliados, están produciendo 44 toneladas de mango de Azúcar, Tommy y Van Dyke, entre otras variedades, para que sean comercializadas en el departamento de Magdalena y otras zonas del país. Además, mensualmente se están produciendo 153 toneladas de fruto de palma, la cual es vendida a la extractora Palmaceite.

Entre tanto, para la producción ganadera, en Caribia se están produciendo 1.080 toneladas de silo de maíz y sorgo JJT-18, como alimento para el ganado. Esta producción está destinada a los ganaderos pertenecientes a la empresa Coolechera en el departamento de Atlántico.

Por WhatsApp MinAgricultura recibirá denuncias sobre especulación de precios en alimentos

Alcaldía de Puerto Colombia viene suministrando agua en carrotanques a sectores de la población a donde no llega el preciado líquido