in

Air-e asegura el 81 % de la energía para 2026 y garantiza el servicio a más de 1,3 millones de usuarios en la región Caribe

La Superservicios informó que la empresa logró comprar la mayor parte de la energía proyectada para 2026 tras recibir 14 ofertas de 11 agentes del mercado. El proceso fortalece la estabilidad tarifaria y reduce la exposición a la volatilidad de precios.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció que la empresa Air-e logró adquirir el 81 % de la energía requerida para el año 2026, garantizando la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Durante la convocatoria pública, se recibieron más de 14 ofertas de 11 agentes del mercado eléctrico, entre los que se cuentan generadores térmicos, hídricos, renovables y comercializadores con energía disponible. Según la Superservicios, la meta de compra fue superada en un 20 %, reflejando el interés del sector en fortalecer la cobertura energética del Caribe colombiano.

Con el cierre de esta etapa, se inicia la fase de estructuración y análisis técnico de las ofertas, que permitirá formalizar la compra y adjudicar más de 4.500 Gigavatios/hora (GWh) bajo condiciones de precios justos y competitivos.

El superintendente Felipe Durán Carrón destacó que la entidad continuará trabajando con transparencia y estabilidad regulatoria:

“Seguiremos comprometidos con mantener reglas claras para el mercado, brindando confianza a generadores y comercializadores para participar activamente en los procesos que aseguran el futuro energético del Caribe y del país”, señaló el funcionario.

La Superservicios precisó que, gracias a esta estrategia, se reduce la exposición de Air-e a la bolsa de energía, lo que protege a los usuarios frente a la volatilidad de precios y fortalece la estabilidad tarifaria en la región Caribe.

*Con información de Superservicios

“Proyecto de la Fórmula Uno en Barranquilla no requería dinero del Gobierno Nacional”: exalcalde Pumarejo

Motociclista venezolano murió tras chocar con una volqueta en Baranoa