in ,

Air-e lidera mesas de trabajo con universidades para impulsar la transición energética

COMPARTIR EN:

En su apuesta por un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado, la empresa Air-e, actualmente intervenida, lidera estrategias clave para promover la transición energética mediante el uso de herramientas y fuentes renovables.

En este marco, la compañía ha co-creado el Reto de Innovación Abierta Ennova 2025, una iniciativa que busca dignificar la vida de los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira a través de soluciones innovadoras en el sector energético.

Para ello, Air-e ha consolidado un espacio de diálogo con aliados estratégicos como la Universidad de La Guajira, Universidad del Magdalena, Universidad de la Costa, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad de Barranquilla, CIDET, SENA y CARIBECONECT. Juntos, trabajan en la definición de los desafíos, el alcance y las categorías clave del reto, asegurando que la metodología responda a las necesidades actuales del sector.

“La transición energética es un desafío crucial para nuestro país, especialmente en regiones como la nuestra. Para lograr una transformación real y sostenible, es fundamental la articulación entre la empresa privada, la academia y el sector público. A través de este reto de innovación, buscamos explorar nuevas formas de abordar la transición energética en el Caribe colombiano, impulsando tecnologías limpias y modelos más eficientes», explicó Víctor De Luque, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e.

Este enfoque colaborativo fortalece la capacidad de innovación y la respuesta ante problemáticas locales, contribuyendo al cierre de

COMPARTIR EN:

Distrito entrega en adopción caballos rescatados tras la prohibición de la circulación de vehículos de tracción animal

Abiertas jornadas de preinscripción a desayunos gratuitos en los barrios Barlovento, Las Américas y San Roque