Los empresarios que distribuyen combustibles en el país a través de las Estaciones de Servicio, han alertado sobre una nueva modalidad de fraude a los comercios, que consiste en entregar a los vendedores de servicio, voucher falsificados que no corresponden a ninguna operación real y con este reemplazar el dinero en efectivo sustraído de la venta diaria de gasolina.
De acuerdo a relato de una de las víctimas, los delincuentes abordan a los vendedores de servicio en la misma EDS, les dicen que los van a incluir en un negocio de bitcoins del cual obtendrán el 20% de la suma de dinero que entreguen a la banda. Este accionar delincuencial se completa, cuando además del voucher falso les entregan a los vendedores de servicio un cierre con un datáfono también adulterado, en el cual suman los valores sustraídos de la venta y que han sido reemplazados por voucher falsos.
De esta manera, impiden que el responsable de la EDS detecte de manera inmediata el robo, pues aparentemente el valor total de lo recibido en vouchers y el cierre diario coinciden. Otro caso se presentó de la misma forma, y la estación detectó la diferencia, pero al realizar los procesos de verificación transaccional con la red con la cual trabajan, siempre manifestaban respuestas de caída en la plataforma, problemas tecnológicos, de token, etc., sin dar una justificación oportuna ante los hechos y luego de varios días cuando el robo había aumentado de monto, indicaron que las transacciones eran fraudulentas.
Es importante resaltar, que el nivel de falsificación de los vouchers es de un nivel muy alto, lo que hace imposible diferenciarlos de uno real; la banda maneja números de teléfonos, mensajeros y recaudadores, es decir, que tiene un nivel de organización delincuencial que exige que estos robos sean investigados de manera urgente y prioritaria de parte de las autoridades competentes.
Jairo Gómez presidente de la junta directiva de Fendipetróleo declaró “exigimos una investigación a fondo para determinar las responsabilidades en estos casos y asegurar que se tomen medidas legales contra aquellos que hayan violado la confianza del personal de las estaciones de servicios”.