Los resultados de la encuesta de desempeño empresarial realizada por la asociación de pequeños y medianos empresarios del segundo trimestre de este 2022 dan cuenta de una desmejora en todos los indicadores evaluados entre más de mil afiliados consultados en todo el país.
Rosmery Quintero, presidenta de Acopi, resaltó que las ventas, producción, empleo, inversión, precios y rentabilidad se vieron afectados en el trimestre abril –junio. El punto más critico que consideraron los encuestados ha sido el de las ventas, el 90, 6 % dijo que se han visto afectadas.
El segundo factor que más alta calificación negativa arrojó en la encuesta fue del precio de las materias primas, el 88,7 % de los microempresarios afirmo que se han incrementado.
De otra parte la presidenta de Acopi afirmó que las altas tarifas de energía, en especial en la costa caribe está poniendo en riesgo la generación de más empleos y podría afectar hasta en un 10 % la producción. Por ultimo Quintero anunció que Acopi no respalda la campaña de desobediencia civil de no pago de las facturas que se impulsa por un sector comercial de Barranquilla.