En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Atlántico & Magdalena) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y pidió preservar los canales de diálogo abiertos, constructivos y basados en el respeto mutuo.
A través de un comunicado, la entidad destacó que la coyuntura actual requiere “prudencia, serenidad y liderazgo institucional” para evitar que las diferencias políticas afecten los lazos económicos y comerciales construidos durante décadas entre los dos países.
“Preservar un diálogo constructivo es esencial para proteger la confianza mutua y la estabilidad que han sustentado esta relación durante años”, señaló AmCham.
El gremio recordó que el Caribe colombiano, por su vocación exportadora y su estrecha conexión con el mercado estadounidense, es una de las regiones más sensibles a los efectos de cualquier crisis diplomática.
“Numerosas empresas han expresado su preocupación por el impacto que eventuales medidas puedan tener sobre sus exportaciones, competitividad y la sostenibilidad de miles de empleos”, advirtió el comunicado.
Llamado a la cooperación y al respeto institucional
AmCham Atlántico & Magdalena enumeró tres puntos esenciales para enfrentar la coyuntura:
-
Mantener canales de diálogo abiertos y respetuosos entre ambos gobiernos.
-
Reconocer los esfuerzos compartidos de las instituciones y del sector privado en la lucha contra el narcotráfico y la promoción de una economía legal y productiva.
-
Proteger la credibilidad internacional de Colombia, construida sobre resultados tangibles y años de cooperación bilateral.
La entidad, que agrupa a más de 200 empresas afiliadas de diversos sectores, reiteró que seguirá siendo un puente estratégico entre Colombia y Estados Unidos, impulsando la inversión, el comercio y la cooperación empresarial.
“Hoy más que nunca creemos que mantener la calma, fortalecer el diálogo y proteger los lazos que nos unen es el camino para garantizar el crecimiento y el bienestar de nuestras regiones”, concluyó el comunicado.


