La Agencia Nacional de Tierras (ANT) realizó visitas técnicas y de inspección a hectáreas para su compra en el departamento del Atlántico.
La entidad del orden nacional recorrió un predio de 76 hectáreas en Sabanalarga para determinar su viabilidad e incluirlas dentro de los procesos de la Reforma Agraria.
Manifestó la ANT que se buscan territorios fértiles que puedan traer beneficio a las familias campesinas de la región.
Ingenieros y personal de la entidad adelantaron los trabajos con GPS de precisión, cintas métricas, brújulas, dispositivos de medición y cámaras fotográficas.
“Se busca tener un concepto general sobre el terreno, hacer las evaluaciones iniciales sobre la utilidad técnica y jurídica, además de revisar las posibilidades reales para que estas 76 hectáreas pasen a ser parte del inventario de tierras que el Gobierno viene adquiriendo para la Reforma Agraria”, afirmó la ANT.
Se sumarían a las 900 hectáreas de tierra productiva que el Gobierno ha entregado en el departamento.
“Cada visita técnica que realizamos es un paso firme hacia la Reforma Agraria. Estamos garantizando que la tierra llegue a manos de quienes la trabajan, para que las familias campesinas del Atlántico tengan seguridad, dignidad y la oportunidad de producir en su propio territorio”, afirmó Javier Torres, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Atlántico.
Agregó que este trabajo permite avanzar en la meta de “democratizar el acceso a la tierra, reconociendo la labor histórica de quienes la cultivan y asegurando condiciones de dignidad y justicia social en el campo colombiano”.


