in

APP del río, puerto de aguas profundas y vía a Ciénaga, en la agenda de reactivación

COMPARTIR EN:

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el Alcalde Jaime Pumarejo; y el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, durante el encuentro que sostuvieron este sábado en Barranquilla, esbozaron que la APP del río Magdalena, el puerto de aguas profundas, así como la doble calzada Ciénaga – Barranquilla, se constituyen en proyectos clave para la reactivación económica en esta sección del país.

“Vamos a dar dos anuncios que durante mucho tiempo lleva la ciudad esperando y es que, por fin a más tardar en marzo del otro año, vamos a tener un APP del río Magdalena. Eso significa que Barranquilla contará con la navegabilidad fluvial necesaria, no sólo para mantener y crecer su sistema portuario sino para poder insertarse en los mecanismos intermodales o multimodales de transporte de Colombia”, señaló el alcalde Pumarejo al término de la reunión.

También indicó que el Gobierno se comprometió a construir los viaductos, por más de $700 mil millones, “para por fin terminar de sufrir por la vía entre Barranquilla y Ciénaga”.

“Es una vía con alta accidentalidad y afluencia de vehículos y por fin podremos construir las dos calzadas sin detrimento hacia el medio ambiente”, recalcó.

Del mismo modo anunció que el Distrito de Barranquilla contrató a los mismos expertos que encargados de la APP del río Magdalena, Royal Haskoning, “y a través de ellos realizar el estudio y diseño para la protección de la playa de Puerto Mocho y Cénaga de Mallorquín y además el terminal de carga del puerto de aguas profundas que será el complemento de todos los puertos de Barranquilla”.

 

 

COMPARTIR EN:

Desde Barranquilla, Acnur pide a naciones del mundo «no construir muros» contra migrantes

Alcalde de Puerto Combia reiteró a la ANI tarifa diferencial y desmonte del peaje Papiros