“Estas 12 unidades productivas artesanales ahora cuentan con mejores herramientas para desarrollar piezas innovadoras y, por ende, estas familias tienen una mejor calidad de vida y mayores ingresos. Por eso nos entusiasma traer por primera vez a la ciudad una muestra de Arcillas de Puerto Alegre, para que todas las personas tengan la oportunidad de adquirir estas piezas y seguir apoyando este arte”, expresó la directora de Fundación Promigas.
Asimismo, agregó que además de la formación integral, las adecuaciones locativas en sus talleres y el acompañamiento técnico, social y económico, los alfareros han recibido herramientas modernas como tornos eléctricos y hornos a gas natural, que aceleran el proceso de producción en su territorio.
A su turno, la directora ejecutiva de Fundación Gases del Caribe, Diana Santiago, comentó que este tipo de espacios “son idóneos para que la gente conozca la tradición y la historia detrás de cada pieza de barro hecha a mano por los alfareros de Ponedera. Los invitamos a todos a participar de esta Galería y contribuir al desarrollo económico de los artesanos de nuestro territorio”.
Precisamente una de esas historias es la de Carmen Sosa Cano, una de las herederas de la tradición artesanal en Ponedera. Emocionada, dijo que “estamos agradecidos con las fundaciones Promigas y Gases del Caribe por apoyar nuestro saber ancestral, por abrirnos espacios donde podemos exhibir el arte que nace de nuestras manos y porque nos han brindado herramientas.