“Colombia volvería a ser anfitriona de la Asamblea del BID en el 2020 y lo mejor de todo, Barranquilla sería la sede de este encuentro. Desde ese momento, la ciudad ha trabajado duro para dejar en alto el nombre de Colombia y aprovechar al máximo su papel de anfitrión”.
Así lo publicó en su sitio web Karen Abudinem, alta consejera presidencial para las Regiones de la Presidencia de la República, quien agregó que este lunes en Barranquilla se hará oficialmente el lanzamiento de este evento, el más importante que tendrá el país en 2020.
“La ciudad ya se está alistando. Entre el 16 y 22 de marzo, tendrá la misión de recibir a más de 5.000 participantes nacionales e internacionales, entre ellos, gobernadores de los 48 países miembros del BID, presidentes de bancos centrales, académicos, empresarios, delegados de gobiernos de todo el mundo, entre otros. Además, contará con expertos como la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, o el premio Nobel de Paz, Muhammad Yunus”, publicó Karen Abudinen.
Se calcula que la asamblea podría generar más de 3.500 empleos directos e indirectos, además, de ser una gran oportunidad de atraer inversión, no solo a Barranquilla, sino a Colombia.
Esta será la quinta vez que se realice la Asamblea en una capital colombiana.