Pese a las dificultades económicas del país, sigue creciendo el mercado de exportación y la conquista de nuevos mercados internacionales de caballos de la región Caribe.
Según cifras de Fernando Salzedo, director ejecutivo de Asoequinos, hay un gran mercado para el caballo colombiano de paso fino, que es reconocido ya en estados unidos y Centroamérica.
Las ventas al exterior alcanzan a nivel nacional entre 200 y 260 animales por año. El valor promedio de un caballo de competencia oscila entre los 200 y 300 millones de pesos.
La asociación de criadores de caballos le está apuntando ahora a la conquista de los mercados de Europa, Brasil y Suramérica. En el Atlántico hay certificados 25 criaderos de caballo de paso fino y la actividad sigue creciendo año a año.