in

Atlántico es el tercer territorio del país con mayor valorización inmobiliaria

Con un crecimiento del 18% anual, lidera repunte del sector inmobiliario

Del 20 al 22 de junio, el recinto ferial Puerta de Oro será nuevamente el epicentro de la inversión inmobiliaria del norte del país con la realización de VIMO 2025, la Feria Inmobiliaria del Caribe, que regresa a Barranquilla en su novena edición consolidándose como la plataforma referente del sector en el Caribe colombiano y motor clave para el desarrollo urbano, la generación de empleo y la dinamización de la economía regional.

Con cifras en crecimiento del mercado inmobiliario, el departamento del Atlántico vuelve a convertirse en epicentro de la inversión edificadora del país. Durante el primer trimestre de 2025, el segmento de vivienda No VIS en Atlántico registró 1.159 unidades separadas, lo que representa un crecimiento del 70,9% frente al mismo periodo del año anterior, reafirmando el atractivo del departamento para compradores e inversionistas interesados en proyectos de gama media y alta.

Este comportamiento, respaldado por los más recientes reportes del DANE, se refleja también en un incremento de 14 veces en las licencias de construcción No VIS frente al año anterior, proyectando una ola de inversión en infraestructura, generación de empleo formal, dinamismo empresarial y fortalecimiento de encadenamientos productivos.

VIMO 2025 no es solo una feria inmobiliaria, sino una apuesta estratégica desde el Caribe para impulsar el desarrollo urbano ordenado, la transformación sostenible de las ciudades y la competitividad regional. A través de esta plataforma, compradores, inversionistas y promotores encuentran un punto de encuentro con proyectos innovadores, asesoría financiera especializada y oportunidades inmobiliarias de alto valor.

Este año, más de 20 constructoras e inmobiliarias presentarán una oferta de más de 200 proyectos residenciales y comerciales, dirigidos a distintos perfiles de comprador. A su vez, cinco entidades financieras líderes brindarán opciones de crédito hipotecario con tasas preferenciales, asesoría especializada y pre-aprobaciones en tiempo real, facilitando así decisiones de inversión más ágiles, seguras y rentables.

“VIMO 2025 no solo impulsa la comercialización de nuevos desarrollos, sino que activa toda la cadena de valor del sector construcción, promoviendo el empleo formal, la inversión productiva y la confianza de los hogares en el mercado inmobiliario ̈, destacó Lorena Núñez, jefe de proyectos de Corferias. Además de la muestra comercial, la feria contará con espacios como el Corredor Financiero y la Zona de Inversión Internacional, zonas especializadas que conectan oferta y demanda en un entorno pensado para asesorar al visitante y maximizar el valor de su experiencia.

La meta para este año es superar los 3.600 visitantes, y para ello, VIMO ofrecerá una agenda integral que incluye agendamiento de citas, actividades para toda la familia y una variada muestra de servicios complementarios como automatización del hogar, iluminación, decoración, casas prefabricadas y proyectos en el exterior.

El entorno macroeconómico también es favorable. Con la reciente reducción de la tasa de intervención del Banco de la República al 9,25%, entidades financieras ofrecen hoy tasas hipotecarias desde el 9% efectivo anual. Este contexto, sumado al aumento proyectado del crédito de consumo (4,3% para finales de 2025, según la Asociación de Compañías de Financiamiento), ha facilitado el acceso al crédito y reactivado el interés por la vivienda No VIS, en especial en el mercado de segunda vivienda y propiedad para renta.

̈Las ferias inmobiliarias son escenarios claves para activar el mercado regional, permitiendo visibilizar la oferta existente y presentar nuevos desarrollos, generando un ambiente propicio para la toma de decisiones, gracias a la presencia de aliados financieros, condiciones especiales de venta y asesoría personalizada. En cada edición de VIMO, hemos visto cómo se concretan negocios, se promueven alianzas estratégicas y se despierta el interés de inversionistas locales, nacionales e internacionales ̈ aseguró Laura Restrepo, gerente de Camacol Atlántico.

VIMO 2025 se presenta entonces como la mejor oportunidad para descubrir desarrollos urbanísticos con alto potencial de rentabilidad, diseñados tanto para vivir como para invertir, con opciones de renta corta y larga, y respaldo de las constructoras más sólidas del país. El evento contará con la presencia de entidades financieras y asesores expertos, que acompañarán a los visitantes en la toma de decisiones de inversión seguras, informadas y rentables.

Se implementa laboratorio vial de prohibido girar a la derecha en la carrera 51B con calle 82

Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a Dayana Jassir por crimen de su esposo Eduardo Pinto