in

Atlántico y Yango Colombia sellan alianza para modernizar la movilidad y fortalecer la seguridad vial

El acuerdo, anunciado durante el Tercer Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025, impulsará la digitalización del transporte público y la implementación de soluciones tecnológicas en el departamento.

Durante el Tercer Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025, organizado por el Instituto de Tránsito del Atlántico y la Gobernación del Atlántico, se formalizó una alianza estratégica entre Yango Colombia y el Tránsito del Atlántico, con el propósito de fortalecer la movilidad y la seguridad vial en el departamento.

El acuerdo, de carácter público-privado, busca promover innovación, modernizar la operación del transporte y avanzar en la digitalización de la gestión del servicio público, además de integrar la red de transporte urbano y municipal en los distintos municipios del Atlántico.

Fase de implementación: capacitación y fortalecimiento técnico

La primera fase del piloto contempla una serie de capacitaciones dirigidas a conductores de transporte público, motociclistas y motocarros, con el fin de fortalecer conocimientos y habilidades para una movilidad más segura.

“El objetivo es garantizar un aprendizaje sólido en lo relacionado con destrezas en movilidad segura. Todo lo que hagamos en beneficio de la sana convivencia a través de los actores viales siempre será benéfico”, señaló el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien destacó que estos esfuerzos permiten avanzar como ciudad, departamento y país.

Posteriormente, se capacitará a transportadores en el uso de la plataforma ‘Yango Transport’, una herramienta tecnológica que permitirá a los ciudadanos planificar mejor sus desplazamientos y a las autoridades gestionar el transporte público con datos en tiempo real.

Entre sus funcionalidades destacan:

  • Optimizar rutas de transporte.
  • Mejorar la seguridad vial.
  • Incrementar la eficiencia operativa.
  • Aportar a la modernización de las ciudades.

Visión institucional y apuesta tecnológica

El director del Instituto de Tránsito del Atlántico, Carlos Granados, resaltó que esta iniciativa se suma a los esfuerzos de la administración departamental por fortalecer la modernización de la movilidad.

“Hemos brindado un espacio que impacte directamente la generación de conocimiento aplicable, la formulación de estrategias conjuntas y la construcción de una visión compartida que aporte a políticas públicas, modernización y reducción de la siniestralidad vial”, afirmó.

Por su parte, Yango, empresa con presencia en más de 30 países y operación activa en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cúcuta y Barranquilla, reafirmó su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación en Colombia.

«En Colombia estamos desde 2023 poniendo nuestra tecnología al servicio del sector de la movilidad. Hoy anunciamos esta alianza con la Gobernación del Atlántico, a través de la cual podremos mover en tiempo real las rutas que van desde Malambo, Sabanagrande y Soledad hacia Barranquilla, devolviéndole tiempo a los usuarios para planificar mejor sus jornadas», destacó Mark Bitton, gerente de Yango Group.

Barranquilla interviene 7.000 m² del Paseo Bolívar con jornada de lavado y recuperación

Barranquilla interviene 7.000 m² del Paseo Bolívar con jornada de lavado y recuperación

Barranquilla reconoce a 1.166 estudiantes mediadores por su liderazgo en convivencia escolar

Barranquilla reconoce a 1.166 estudiantes mediadores por su liderazgo en convivencia escolar