in

Aumento de la gasolina impactará el consumo a largo plazo, pero ayudará a reducir déficit del fondo de estabilización: Presidente de Petromil

El aumento escalonado de $200 pesos de la gasolina que empezó a aplicar el gobierno desde octubre tendrá un efecto a la baja en el consumo a largo plazo, pero tendrá un impacto positivo en la reducción del déficit del Fondo de Estabilización de Precios que a corte de diciembre de 2021 sumaba aproximadamente 8 billones de pesos. Así lo consideró Amaury De la Espriella, presidente ejecutivo del grupo Petromil.

Aunque ni el Ministerio de Minas ni el de Hacienda les han comunicado hasta cuando se incrementarán los precios, los distribuidores de combustibles dan por sentado que la gradualidad los llevara a igualarlos a precios internacionales.

De la Espriella confirmó que el consumo de la gasolina extra sí ha sufrido una disminución notable desde hace varios meses por el precio internacional que ya tiene en el país.

El alto ejecutivo también señaló que pese a la coyuntura actual del renglón minorista de combustibles, el grupo Petromil ha logrado incrementar un 30 % en las ventas en este 2022 respecto el 2021. La cadena distribuidora tiene 515 estaciones de servicio en operación en el país.

Suan se sumó a la campaña de preservar la tradición de la celebración de Los Angelitos

Exportaciones sumaron US$4.778 millones en septiembre, 26% más que en 2021