El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que nueve plantas fueron autorizadas para exportar carne bovina colombiana a Egipto, como resultado de la estrategia de Diplomacia Sanitaria liderada por el actual gobierno.
Durante los primeros 7 meses del año las exportaciones agropecuarias y agroindustriales con destino a Egipto alcanzaron los US$20,1 millones, un 378% más que en el mismo periodo de 2019, cuando las exportaciones sumaron tan solo US$4,2 millones.
«Hemos venido trabajando intensamente en el fortalecimiento de la cadena cárnica. Con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) estamos robusteciendo el sistema de inspección, para seguir llegando a distintos mercados», dijo el jefe de la cartera agropecuaria.
Las nueve plantas habilitadas se encuentran en los departamentos de Córdoba, Atlántico (Camagüey-Galapa), Santander, Caldas, Sucre, Meta y Antioquia. Las plantas que se han habilitado deberán revisar el proceso de certificación HALAL, proceso que se surtirá en el Ministerio de Agricultura y el Invima.