La tasa de desempleo en mayo en Colombia fue del 10,6 %, lo que supone 0,6 puntos porcentuales menos que el 11,2 % registrado en abril, según los datos publicados este jueves por el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
En total, en mayo había 2,64 millones de personas desempleadas en el país, lo que son unas 120.000 personas menos que en abril de 2022, cuando la cifra fue de 2,76 millones. Por su parte, la población ocupada fue de 22,18 millones de personas, lo que supone el 57 % de la población.
Aunque respecto a mayo del 2021, el 45 % de los empleos se crearon en las principales ciudades, la creación de puestos de trabajo en mayo de 2022 «tuvo un aporte mayoritario en áreas distintas de las 13 principales ciudades, sobre todo de los pequeños municipios, el área rural y las 10 ciudades intermedias», especificó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
Los sectores que más empleo crearon fueron los de actividades artísticas y entretenimiento; agricultura y ganadería, y transporte y almacenamiento, que entre los tres acumularon el 44 % de la población que pasó a estar ocupada entre mayo de 2021 y mayo de 2022.
También hubo «un beneficio para las mujeres» en creación de empleo, pues de los 688.000 personas que entraron a la fuerza laboral en mayo de 2022, comparado con mayo de 2021, «por cada cinco mujeres que ingresaron», solo «dos hombres estaban ingresando», especificó Oviedo.
Por su parte en un análisis de la economista Maria Claudia Llanes de BBVA Research Colombia la generación del empleo sigue mostrando dinamismo, aunque para el caso del empleo urbano sigue en cifras superiores a la pre pandemia.